Lo primero que deben decidir las nuevas madres es si amamantar o no. Aunque los expertos continúan enfatizando y enfatizando la importancia de la leche materna en la alimentación del recién nacido, la batalla entre la leche materna y la fórmula continúa prevaleciendo, ya que esta última sigue siendo una alternativa conveniente para las mamás ocupadas.
La alimentación del bebé recién nacido debe hacerse con cuidado y uno no puede permitirse cometer errores. Esta es una etapa muy crucial de la paternidad, y una madre debe conocer bien cada detalle de cómo debe alimentar a sus crías. Puede encontrar útiles los siguientes consejos:
Reconozca La Reacción De Su Bebé
Una de las cosas más importantes a las que debería prestar mucha atención es la “charla infantil” de su angelito. Como los niños en su período posparto no son exactamente capaces de hablar todavía y decirte lo que necesita, debes ser más perspicaz y observar cómo actúa para captar lo que le sucede, especialmente durante la alimentación.
Recopile Información Sobre La Alimentación Infantil
Reúna toda la información básica sobre el cuidado de sus crías. El conocimiento sobre los hábitos básicos de alimentación de su hijo es muy útil, especialmente para las mamás primerizas. Como mamá primeriza, debe saber que la leche materna siempre es mejor para los bebés. Por lo general, deben amamantarse entre ocho y doce veces al día. El suministro de leche materna también se ve afectado según los hábitos de alimentación de la madre.
Conozca El Momento De La Alimentación Infantil
La alimentación del bebé recién nacido debe realizarse solo si tiene hambre. Pero asegúrese de amamantar al niño con regularidad. Al alimentar al bebé según sus necesidades, gradualmente podrá comprender los patrones de alimentación de su bebé. Esto también le ayudará a evitar el dolor a través de afecciones como la inflamación de los senos.
Introducir Otros Alimentos Paso A Paso

Aprenda cuando el destete ya es necesario. Claro, la leche materna sigue siendo la mejor forma de alimento para los bebés, pero tarde o temprano, también tendrá que presentarle otros alimentos. Sin embargo, asegúrese de saber cuándo hacer esto y cómo hacerlo bien para evitar complicaciones que incluso puedan poner en peligro a su hijo. Tomar la posición frente a la fórmula puede ser una buena idea al principio, pero pronto, ya sería algo muy útil.
Reconocer Algunos Problemas
Observa otros signos de salud. Si le preocupa que su hijo no esté recibiendo suficiente comida, puede utilizar otras formas de evaluar su salud. Si su hijo aumenta de peso de manera constante, tiene un buen tono de piel y muestra signos de alerta y satisfacción al alimentarse, entonces está en el camino correcto.
No Hagas Estas Cosas
Agregar algo a la alimentación de un recién nacido puede ser perjudicial. No agregue puntos a una botella sin hablar con su médico. Es probable que le digan que la leche materna o la fórmula es todo lo que necesitan y que algo más no solo será inútil, sino que también podría ser peligroso.
Algunos le dirán que puede agregar cereal de arroz para la alimentación de su pequeño recién nacido colocando un poco en un biberón por la noche. Asumen que esto los llenará más y que descansarán más durante la noche. En serio, esto no solo no es cierto, realmente no es bueno para ellos. Es posible que sus sistemas digestivos sean demasiado jóvenes para manejar el arroz y podría causar problemas de gases o alergias.